Encuentros B2B sobre sensibilización social para mejorar la sostenibilidad del sector textil y la gestión eficiente de los residuos textiles en la Macaronesia, en el contexto del Foro Internacional Ecoislas 2025

Posted on

En estos encuentros B2B, los principales socios del proyecto pertenecientes a entidades gubernamentales o asociaciones debatieron en abierto (accesible al público asistente al II Foro Ecoislas) sobre la recopilación de datos de residuos textiles, políticas existentes que afectan a la gestión de dichos residuos y acciones de cooperación para mejorar la eficiencia en la gestión de los mismos. Todo ello, dentro de la reunión inicial del proyecto, celebrada en la Feria de Gran Canaria (INFECAR) los días 30 y 31 de enero de 2025, en paralelo al Foro Internacional Ecoislas 2025. Concretamente, los encuentros B2B se realizaron el 31 de enero de 10:30 a 11:45.

En paralelo a los encuentros B2B, el resto de los socios se reunieron con Moda-re (proyecto social para dar una segunda vida a la ropa de segunda mano y genera empleo inclusivo para personas en riesgo o situación de exclusión social) y el proyecto RESOTEX (proyectoINTERREG VI-A España-Portugal relacionado con el reciclaje textil), para debatir aspectos más técnicos sobre la gestión de los residuos textiles y buscar sinergias.

Las entidades responsables de los encuentros B2B fueron Associação Juvenil da Ilha Terceira (AJITER), Secretaria Regional do Ambiente e Ação Climática Direção Regional do Ambiente e Ação Climática (DRAAC-A), Secretaria Regional de Agricultura, Pescas e Ambiente – Direção Regional do Ambiente e Mar (DRAM), Associação Comercial e Industrial do Funchal – Câmara de Comércio e Indústria da Madeira (ACIF). 

Además, el Consejo Insular de Energía de Gran Canaria (CIEGC) y la Secretaria Regional do Ambiente e Ação Climática Direção Regional do Ambiente e Ação Climática (DRAAC-A) realizaron otro encuentro B2B (abierto al público) en paralelo, junto con los socios de los terceros países africanos (Universidade de São Tomé e Príncipe, Universidade de Cabo Verde y Université Félix HOUPHOUËT-BOIGNY), para analizar cómo abordar la recogida de datos referentes a residuos textiles en dichos países.

Por otro lado, la agenda de la reunión inicial del proyecto se adaptó para que todos los socios pudieran asistir a una de las charlas más interesantes del II Foro Internacional Ecoislas: “ECONOMíA CIRCULAR Y ECONOMÍA AZUL – Desafíos para la gestión de residuos en la era de la economía circular” del II Foro Internacional Ecoislas”. La asistencia a esta charla permitió entrar en contacto con entidades y actores importantes en el ciclo de vida textil, puesto que este residuo copó gran parte del debate. A modo de ejemplo, la empresa Ingreecan Sostenible SLU, encargada de dar soluciones sostenibles de mantenimiento y de gestión de residuos, planteó la problemática que tienen las lavanderías de la isla de Gran Canaria debido al volumen de residuos textiles que se generan en las secadoras (principalmente procedentes de textiles del sector hotelero). Esto permitió al proyecto TEXTIL establecer un contacto con la empresa, la cual ha suministrado este residuo para que el proyecto analice posibles salidas y aplicaciones de este residuo textil.

 

Tejiendo un futuro sostenible: Impulsar la economía circular del sector textil
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.