Este proyecto tiene como impacto previsto impulsar una transformación en el sector textil, mediante la promoción de prácticas sostenibles y circulares. Este impacto tendrá efecto directo en la industria local, impulsando cambios en dirección hacia la sostenibilidad, mientras se reduce la importación de textiles no sostenibles.
Respecto al impacto positivo que se espera en las regiones locales, este incluye el apoyo a la gestión eficiente de residuos textiles y la promoción de políticas públicas que fomenten estas prácticas, pudiendo generar oportunidades económicas locales más sólidas.
La implementación de un modelo sostenible de gestión textil reducirá los residuos y el impacto ambiental, promoviendo el reciclaje y la reutilización de textiles.
«Menos residuos, más oportunidades: el textil circular impulsa economía, empleo y sostenibilidad»
La gestión sostenible de residuos textiles beneficiará a las comunidades locales mediante más oportunidades de empleo y un impacto positivo en el turismo. Además, la colaboración entre regiones ultraperiféricas fortalecerá el proyecto y fomentará futuras iniciativas sostenibles.
Sostenibilidad local, impacto global.