Posted on

Entre los días 7, 8 y 9 de noviembre se celebró la séptima edición de la feria «Angra com Futuro: Mostra de Projetos Empreendedores e Capacitação», que tuvo lugar, al igual que las dos ediciones anteriores, en el Pavilhão Multiusos do Parque Multissetorial de la Isla de Terceira, en Angra do Heroísmo.

Basándose en el modelo consolidado en las seis ediciones anteriores, entre 2015 y 2023, la séptima edición no defraudó las expectativas, ya que permitió reafirmar la importancia y la notoriedad del evento entre el público de Terceira, como lo demuestra el aumento del número de visitantes y la diversidad de los proyectos expuestos, así como la calidad de las representaciones presentes.

En total, se presentaron alrededor de 40 proyectos de áreas muy diversas, que abarcaban desde proyectos de investigación científica de la Universidad de las Azores, de doctorado o de investigación en el ámbito del aprovechamiento de residuos textiles, pasando por el desarrollo tecnológico haciendo uso de la inteligencia artificial (IA), la arquitectura de diseño de interiores empleando la tecnología 3D, la impresión 3D en sí misma, proyectos de innovación gastronómica basados en productos locales, artículos de decoración basados en el reciclaje, creaciones textiles artesanales multifuncionales basadas en el aprovechamiento de residuos textiles, gestión veterinaria, confección y costura, hasta movilidad sostenible basada en la oferta de vehículos eléctricos (EV).

El emprendimiento relacionado con el desarrollo del sector creativo, de la moda y la sostenibilidad fue también una apuesta en el marco de la estrategia que esta organización ha venido desarrollando en el proyecto «TEXTIL», que reúne a socios de las Azores, Madeira, Canarias, Cabo Verde, Costa de Marfil y Santo Tomé y Príncipe está financiado por el programa INTERREG MAC 2021-2027 y tuvo en esta edición de la Feria un momento de especial relevancia en el programa, así como la ya amplia diversidad de proyectos mencionados anteriormente.

A lo largo de la mañana, representantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de AJITER subieron al escenario y compartieron con todos los presentes el proyecto TEXTIL, así como todas las problemáticas medioambientales asociadas a los residuos textiles.

Tejiendo un futuro sostenible: Impulsar la economía circular del sector textil
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.